lunes, 4 de noviembre de 2013

ECUADOR EN EL MUNDIAL BRAZIL 2014

La clasificación directa del equipo ecuatoriano al Mundial de Brasil 2014 se aseguró con el resultado del encuentro entre Uruguay y Argentina, que concluyó con el triunfo charrúa con un marcador de 3-2.

Los goles de Chile fueron anotados por Alexis Sánchez y Gary Medel en el primer tiempo y vino el gol gracias a Felipe Caicedo, en el segundo tiempo.

La clasificación directa del equipo ecuatoriano al Mundial de Brasil 2014 se aseguró con el resultado del encuentro entre Uruguay y Argentina, que concluyó con el triunfo charrúa con un marcador de 3-2.

Ecuador queda cuarto en la tabla de las eliminatorias sudamericanas con 25 puntos y +4 de gol diferencia.

El otro clasificado es Chile, que se concluye en tercera posición con 28 puntos y +4.

Uruguay, en cambio, jugará el repechaje ante Jordania, debido a que quedó en quinta posición con 25 puntos y 0 de gol diferencia.

Los otros dos clasificados, que ya consiguieron su cupo en fechas anteriores, son Argentina y Colombia.


Tercera clasificación
Ecuador jugará en Brasil 2014 su tercer mundial de fútbol. Antes lo hizo en Corea-Japón 2002 y en Alemania 2006. En ambas ocasiones, los resultados fueron mejores que ahora.

La Tricolor llegó segunda en las eliminatorias de Corea-Japón, con 31 puntos y +3 de gol diferencia.

Para Alemania 2006, el seleccionado ecuatoriano fue tercero con 28 puntos y +4 de gol diferencia

viernes, 3 de mayo de 2013

LE ERA TECNOLOGICA

LA ERA TECNOLOGICA

 Anunciaron ,que permitirá desarrollar tecnologías que nos acerca al mundo imaginado por la ciencia ficción. El grafeno, uno de los materiales más finos, flexibles, fuertes y con mayor conductividad que existen, está llamado a revolucionar el futuro, desde importantes cambios en la industria de la telefonía móvil, las telecomunicaciones o la fabricación de chips hasta la forma de elaborar fármacos contra el cáncer.
La semana pasada también fue noticia el desarrollo de un proyecto científico basado en la recreación del cerebro humano en un ordenador, que supone un gran avance en la futura investigación de enfermedades como la depresión, el alzheimer o el parkinson.
A este ritmo de innovaciones, las nuevas generaciones van a conocer un mundo de ciencia-ficción que resulta difícil imaginar. La revolución de la informática, la neurotecnología, la biotecnología, las nuevas fuentes de energía... introducen cambios tan vertiginosos en las formas de vivir, de trabajar, de pensar, de relacionarnos, que las sociedades en las que vivimos serán irreconocibles dentro de unos años. Pero no se trata sólo de una cuestión de ritmos, de velocidad en la aplicación de estas tecnologías, sino de la forma en que la ciencia y la tecnología calan en la sociedad, en nuestras formas de entender el mundo en el que vivimos. Es el caso de las técnicas de reproducción asistida, que modifican el concepto de familia tradicional, y que con la intervención de material genético de donantes o la incorporación de "una madre de alquiler", se desdibujan los límites biológicos de la familia a favor del lazo socio-cultural y afectivo que se crea en la convivencia entre "hijo" y padres. Conceptos tan primarios y cercanos como son la "maternidad", "paternidad" o "familia" se ven afectados por el impacto de la tecnología sobre la reproducción humana.
En esta sociedad denominada por algunos sociólogos* como la "Sociedad Tecnológica Avanzada", la ciencia y la tecnología son importantes factores de cambio y conformación social. A la par que se modifican los sistemas de producción, con la aplicación de sistemas automáticos de trabajo y robots industriales, se transforman los modos de interaccionar y de organizarnos socialmente. Ahora tenemos nuevos "compañeros de trabajo", ordenadores y robots que nos facilitan el desempeño de nuestras tareas, y que reemplazan a trabajadores de "carne y hueso" con los que hasta hace muy poco trabajábamos codo con codo. Estos puestos de trabajo han ido deslizándose hacia nuevas ocupaciones, de forma que aunque se pierden unos, aparecen tareas más especializadas que requieren de una mayor cualificación y una mejor comprensión de las tecnologías.
Al mismo tiempo que se dan logros positivos (mejora de la salud, aumento de la calidad de vida, mejores condiciones de alimentación, control de enfermedades...), las tecnologías suscitan temores e incertidumbres, aumentan también las desigualdades sociales y aparecen nuevas formas de poder, cuya riqueza se basa en el conocimiento.
Nos encontramos tan inmersos en la cotidianeidad de los cambios que se nos hace difícil tomar conciencia del impacto que la ciencia y la tecnología tienen en la sociedad.
           

LA ERA TECNOLOGICA




martes, 23 de abril de 2013

Pasos para crear una cuenta de wordpress

  • 1. Paso a paso para crear una cuenta en Wordpress.com
  • 2. 1. Ingresar a www.wordpress.com y dar clic en Sign Up o en Registrar
  • 3. 2. Diligenciar el formulario en línea que se despliega en el sitio, una vez se ha dado clic en Sign Up o en Registrar.
  • 4. 3. La dirección del blog no debe contener sobrenombres ni palabras de doble sentido. Debe tener un nombre que permita usar el blog para fines profesionales.
  • 5. 4. Una vez diligenciado el formulario electrónico, debedarse clic en Crear un Blog o Create a Blog, en la casilla Free o Gratis.
  • 6. 5. Al diligenciar el formulario, el sitio arrojará un aviso como el de este pantallazo. El sistema pide que serevise en el correo electrónico un mensaje que pide la activación del blog.
  • 7. 6. En el pantallazo que indica que un correo ha sido enviado al casillero electrónico también aparecerá la opción de actualizar el perfil. Allí debe colocarse elnombre y el apellido del dueño del blog y una pequeña biografía.
  • 8. 7. En el casillero electrónico debe revisarse el correo enviado por Worpress y dar clic para activar el blog. Sino se activa antes de dos días Wordpress no validará el blog.
  • 9. 8. Dar clic en Activate Blog o Activar Blog.
  • 10. 9. Una vez activado el blog, Wordpress.com mostrará un pantallazo como este. Se trata del escritorio de Wordpress para empezar a darle forma al blog.
  • 11. 10. El blog lo comenzaremos a nutrir en clase. Para cerrar la sesión en Wordpress, se debe dar clic sobre el nombre del administrador del blog y darle Cerrar sesión o Sign Out.
  • 12. 11. Cerrada la sesión aparecerá el pantallazo debienvenida de Wordpress. En clase iniciaremos sesión colocando el nombre de usuario y la contraseña.
  • Pasos para crear una cuenta de Gmail

    Paso 1: Lo primero es dirigirnos a nuestro navegador favorito (Ya sea Firefox, Internet Explorer u otro) y acceder a www.gmail.com.
    Paso 2: Si vemos en la parte inferior de la página hay un botón que dice “Crear cuenta“, hacemos clic allí y esperamos a que cargue la página.
     
    Paso 3: Ya nos aparece un nuevo formulario que debemos llenar con nuestros datos para poder tener nuestra cuenta. Lo primero que nos piden es nuestro nombre y apellidos.

    Paso 4: Luego nos piden que escribamos un nombre cualquiera para nuestro correo, esto es personal y ya queda a responsabilidad de ustedes.

    Paso 5: Luego deberás escribir una contraseña. Esta en lo posible debe tener letras, números y caracteres especiales para evitar que cualquier persona adivine tu contraseña y robe datos personales de tu cuenta.
     
    Paso 6: En este paso deberás escoger tu pregunta de seguridad, esto es útil para cuando olvides tu contraseña, por medio de ellas puedes recuperar tu clave.
     
    Paso 7: Bien ahora debes elegir tu país de procedencia, y más abajo te indican que debes escribir un código de seguridad que debe ser el mismo que ves en la imagen que te aparece en la página. Esto es por cuestiones de seguridad.
     
    Paso 8: Por último debes leer el contrato y en el botón que te aparece abajo debes aceptar sus términos.

    Crear una cuenta en Gmail puede resultar bastante fácil ya que en los formularios te indican que debes poner, por lo que no es nada difícil.

    Finalmente

    Debes de tener en cuenta que crear una cuenta en Gmail es prácticamente crear una cuenta en Google, ya que puedes utilizar tu usuario de Gmail para acceder a todos los servicios de Google: Youtube, Blogger, Adsense, Buzz y muchos otros.

    Pasos para crear una cuenta de blogger

    Paso 1: Si no tenemos una cuenta de Google, entonces crear la cuenta debería ser nuestro primer paso, caso contrario el primer paso es ir a Blogger.com y hacer click en “Crear un Blog”

    Paso 2: Escribimos el nombre que queremos para el blog, luego elegimos la URL por la cual accederán los usuarios, completamos el captcha y le damos click a “Continuar”.

    Paso 3: Elegimos una plantilla para el blog, esta plantilla la podemos cambiar luego en cualquier momento y hay muchos sitios web con galerías de plantillas que podemos descargar y luego utilizar en nuestro blog para darle una apariencia más acorde a la temática que hayamos elegido.

    Paso 4: Ya podemos empezar a publicar! Tambien tenemos acceso a muchos gadgets que nos permiten personalizar nuestro blog fácilmente y como Blogger es una aplicación de Google podemos publicar anuncios de adsense y otros servicios sin tocar nada de código.

    Blogger es una plataforma ideal para la gente que no quiere tocar código ya que tiene muchos gadgets listos para usarse con un par de clicks, el manejo es MUY intuitivo y bastante personalizable.
    Otro buen punto es que hay una gran variedad de sitios web enteramente dedicados a ofrecer plantillas o themes gratis para cambiar la apariencia de nuestro blog y tutoriales para realizar cambios bastante puntuales… es sólo cuestión de hacer una pequeña búsqueda.
    Mañana voy a escribir la segunda parte que se va a tratar de “Cómo crear un blog pago” utilizando WordPress y nuestro dominio propio… realmente lo único pago es el dominio (que incluso resulta gratis si lo hacemos .com.ar) y el hosting, WordPress es una plataforma de blogging gratuita.

    viernes, 19 de abril de 2013

    Biografia de Fabian Ortiz

    Tengo 15 años me gusta el deporte basquetball me gusta jugar en las computadoras la materia que no me gusta es quimica por la tabla periodica ma gusta viajar por todo cuenca me encanta escuchar musica pop regueton y salsa  estudio en la unidad educativa abelardo tamariz crespo no me gusta comer cangrejo.