martes, 23 de abril de 2013
Pasos para crear una cuenta de wordpress
Pasos para crear una cuenta de Gmail
Paso 1: Lo primero es dirigirnos a nuestro navegador favorito (Ya sea Firefox, Internet Explorer u otro) y acceder a www.gmail.com.
Paso 2: Si vemos en la parte inferior de la página hay un botón que dice “Crear cuenta“, hacemos clic allí y esperamos a que cargue la página.
Paso 3: Ya nos aparece un nuevo formulario que debemos llenar con nuestros datos para poder tener nuestra cuenta. Lo primero que nos piden es nuestro nombre y apellidos.
Paso 4: Luego nos piden que escribamos un nombre cualquiera para nuestro correo, esto es personal y ya queda a responsabilidad de ustedes.
Paso 5: Luego deberás escribir una contraseña. Esta en lo posible debe tener letras, números y caracteres especiales para evitar que cualquier persona adivine tu contraseña y robe datos personales de tu cuenta.
Paso 6: En este paso deberás escoger tu pregunta de seguridad, esto es útil para cuando olvides tu contraseña, por medio de ellas puedes recuperar tu clave.
Paso 7: Bien ahora debes elegir tu país de procedencia, y más abajo te indican que debes escribir un código de seguridad que debe ser el mismo que ves en la imagen que te aparece en la página. Esto es por cuestiones de seguridad.
Paso 8: Por último debes leer el contrato y en el botón que te aparece abajo debes aceptar sus términos.
Crear una cuenta en Gmail puede resultar bastante fácil ya que en los formularios te indican que debes poner, por lo que no es nada difícil.
Paso 2: Si vemos en la parte inferior de la página hay un botón que dice “Crear cuenta“, hacemos clic allí y esperamos a que cargue la página.
Paso 4: Luego nos piden que escribamos un nombre cualquiera para nuestro correo, esto es personal y ya queda a responsabilidad de ustedes.
Paso 5: Luego deberás escribir una contraseña. Esta en lo posible debe tener letras, números y caracteres especiales para evitar que cualquier persona adivine tu contraseña y robe datos personales de tu cuenta.
Paso 8: Por último debes leer el contrato y en el botón que te aparece abajo debes aceptar sus términos.
Crear una cuenta en Gmail puede resultar bastante fácil ya que en los formularios te indican que debes poner, por lo que no es nada difícil.
Finalmente
Debes de tener en cuenta que crear una cuenta en Gmail es prácticamente crear una cuenta en Google, ya que puedes utilizar tu usuario de Gmail para acceder a todos los servicios de Google: Youtube, Blogger, Adsense, Buzz y muchos otros.Pasos para crear una cuenta de blogger
Paso 1: Si no tenemos una cuenta de Google, entonces crear la cuenta debería ser nuestro primer paso, caso contrario el primer paso es ir a Blogger.com y hacer click en “Crear un Blog”
Paso 2: Escribimos el nombre que queremos para el blog, luego elegimos la URL por la cual accederán los usuarios, completamos el captcha y le damos click a “Continuar”.
Paso 3: Elegimos una plantilla para el blog, esta plantilla la podemos cambiar luego en cualquier momento y hay muchos sitios web con galerías de plantillas que podemos descargar y luego utilizar en nuestro blog para darle una apariencia más acorde a la temática que hayamos elegido.
Paso 4: Ya podemos empezar a publicar! Tambien tenemos acceso a muchos gadgets que nos permiten personalizar nuestro blog fácilmente y como Blogger es una aplicación de Google podemos publicar anuncios de adsense y otros servicios sin tocar nada de código.
Blogger es una plataforma ideal para la gente que no quiere tocar código ya que tiene muchos gadgets listos para usarse con un par de clicks, el manejo es MUY intuitivo y bastante personalizable.
Otro buen punto es que hay una gran variedad de sitios web enteramente dedicados a ofrecer plantillas o themes gratis para cambiar la apariencia de nuestro blog y tutoriales para realizar cambios bastante puntuales… es sólo cuestión de hacer una pequeña búsqueda.
Mañana voy a escribir la segunda parte que se va a tratar de “Cómo crear un blog pago” utilizando WordPress y nuestro dominio propio… realmente lo único pago es el dominio (que incluso resulta gratis si lo hacemos .com.ar) y el hosting, WordPress es una plataforma de blogging gratuita.
Paso 2: Escribimos el nombre que queremos para el blog, luego elegimos la URL por la cual accederán los usuarios, completamos el captcha y le damos click a “Continuar”.
Paso 3: Elegimos una plantilla para el blog, esta plantilla la podemos cambiar luego en cualquier momento y hay muchos sitios web con galerías de plantillas que podemos descargar y luego utilizar en nuestro blog para darle una apariencia más acorde a la temática que hayamos elegido.
Paso 4: Ya podemos empezar a publicar! Tambien tenemos acceso a muchos gadgets que nos permiten personalizar nuestro blog fácilmente y como Blogger es una aplicación de Google podemos publicar anuncios de adsense y otros servicios sin tocar nada de código.
Blogger es una plataforma ideal para la gente que no quiere tocar código ya que tiene muchos gadgets listos para usarse con un par de clicks, el manejo es MUY intuitivo y bastante personalizable.
Otro buen punto es que hay una gran variedad de sitios web enteramente dedicados a ofrecer plantillas o themes gratis para cambiar la apariencia de nuestro blog y tutoriales para realizar cambios bastante puntuales… es sólo cuestión de hacer una pequeña búsqueda.
Mañana voy a escribir la segunda parte que se va a tratar de “Cómo crear un blog pago” utilizando WordPress y nuestro dominio propio… realmente lo único pago es el dominio (que incluso resulta gratis si lo hacemos .com.ar) y el hosting, WordPress es una plataforma de blogging gratuita.
viernes, 19 de abril de 2013
Biografia de Fabian Ortiz
Tengo 15 años me gusta el deporte basquetball me gusta jugar en las computadoras la materia que no me gusta es quimica por la tabla periodica ma gusta viajar por todo cuenca me encanta escuchar musica pop regueton y salsa estudio en la unidad educativa abelardo tamariz crespo no me gusta comer cangrejo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)